Por Antonio Gascón Ricao, Barcelona, 2014. Sección: Artículos, historia. Siempre se ha tenido la idea de que los pioneros en la educación de las personas sordas, a la fuerza tenían que ser unas personas intachables. Es por ello que resulta…
Categoría: <span>Autores españoles</span>
Por Alejandro Oviedo. Berlín, 2007. Sección: Clásicos. Notas para ubicar al lector: Estas páginas contienen el texto completo y algunas reproducciones facsimilares del libro publicado en 1593 por el franciscano español Fray Melchor de Yebra, Refugium infirmorum (refugio de…
Por Antonio Gascón Ricao. Barcelona, 2014. Sección: Artículos, historia. Resulta indudable que puestos a hablar en España de Catecismos, vendría a resultar que el más popular de todos ellos es, sin duda alguna, el del padre Ripalda.[1] Un jesuita…
Por Antonio Gascón Ricao. Barcelona, 2015. Sección: Artículos, historia. Para inaugurar la nueva andadura de Cultura Sorda, con la cual llevo colaborando desde el 2006, nada mejor que una nueva aportación histórica, hasta hoy inédita, novedad que pone al…
Por Antonio Gascón Ricao[1], Madrid, 2004. Sección: Artículos, historia. Este grabado, catalogado por Sánchez Cantón, en 1923, como obra de Goya que hoy tengo el gusto de presentarles, está ejecutado con pluma y tinta sepia en papel ocre de…
Pedro Martínez Palomares, Madrid, 2009. Sección: Artículos, historia. Restablecimiento y consolidación del Real Colegio (1814-1823) El Real Colegio de Sordo-mudos creado por O. R. de 27 de marzo de 1802 tuvo una dificultosa gestación y, en consecuencia, un mal…