Por: Rubén Gauthier [*] , San Cristóbal, 2016. Sección: Artículos, interpretación. “Cuando se grafema de manera estándar la disyuntiva conceptual entre el EN y el DE pisa una frontera gris del conocimiento abstracto: no hay un EN que sea un…
Categoría: <span>Articulos, Venezuela</span>
Por Gioser Salazar[1], Maracay, 2016. Sección: Artículos, inclusión y accesibilidad. Estudiar el tema de la educación del Sordo[2] en Venezuela es un compromiso complejo ya que esto involucra muchos elementos que se encuentran inmersos en el mismo. Sin embargo…
Por Belén Pérez de Arado, Valencia (Venezuela), 2011. Sección: Artículos, psicología. Por vivir en un entorno de oyentes y para oyentes, la persona Sorda necesita por igual apoderarse de ambos sistemas lingüísticos: Lengua de señas y lengua oral. Lengua de…
Por Belén Pérez de Arado, Valencia (Venezuela), 2013. Sección: Artículos, cultura sorda. El reciente Foro de Sordos realizado en Mérida, Venezuela, bajo el auspicio de la Universidad Politécnica Territorial de Mérida-UPTM-, el Centro de Investigaciones de Astronomía-CIDA- y la Asociación…
Por Carlos Sánchez, Mérida (Venezuela), 2015. Sección: Artículos, clínica y rehabilitación. Introducción La cóclea es el órgano encargado de transformar los estímulos mecánicos en estímulos eléctricos, que sólo en esa forma pueden recorrer el nervio auditivo y llegar al…
Por Belén Pérez de Arado, Mérida (Venezuela), 2011. Sección: Artículos, lingüística. La lengua de señas es la lengua natural de las personas Sordas. Una lengua que como cualquier otra, posee y cumple todas las leyes lingüísticas y se aprende…
Por Carlos Sánchez, Mérida (Venezuela), 2012. Sección: Artículos, interpretación. He tenido -‐ y todavía la tengo-‐ la penosa impresión de que no me hago entender, o peor aún, que mis palabras no encuentran eco en esquemas conceptuales muy arraigados…