Costa Rica, atlas sordo

Alejandro Oviedo
Por Alejandro Oviedo,

Berlín, 2015.

Sección: Atlas

 

Contenidos

Información básica

Lenguas de señas

Movimiento asociativo

Cronología

Educación

Accesibilidad

Literatura

Fuentes

Acerca de este artículo

Información básica

Lengua de señas nacional: Lengua de Señas Costarricense, LESCO.

Número de usuarios de la LESCO : Información no disponible.

¿Hay descripciones lingüísticas de la LESCO? Algunas: se dispone de un estudio gramatical y de varios diccionarios.

¿Se reconoce oficialmente la LESCO? Sí, desde el 2012.

¿Hay escuelas de sordos en el país? Sí, dos. Primera escuela: 1940.

¿Se imparte educación bilingüe en las escuelas de sordos? No.

¿Existen asociaciones de sordos? Algunas. Primera asociación: 1974.

¿Hay intérpretes certificados? Sí.

¿Se han firmado y ratificado la Convención de la ONU y su Protocolo? Sí.

volver arriba

Lenguas de señas

En Costa Rica, según Woodward (1991), había a principios de la década de 1990 cuatro lenguas de señas distintas: LESCO (Lengua de Señas Costarricense) antigua, LESCO nueva, Lengua de Señas Brunca y Lengua de Señas Bribri (las dos últimas se usaban en grupos de indígenas). No se han realizado estudios que actualicen el de Woodward. Sin embargo, la situación actual parece ser la siguiente: no hay indicios de que la Lengua de Señas Bribri se continúe usando hoy, mientras algunas personas sordas de San José consideran que la Lengua de Señas Brunca tiene todavía algunos señantes (ver Ramírez 2013). La LESCO antigua es una lengua en decadencia, usada únicamente por algunos grupos de adultos mayores y no es comprensible para la gente más joven que no está en contacto regular con ella. La LESCO nueva es la lengua usualmente conocida como LESCO. Es una lengua muy dinámica, usada por la mayoría de la comunidad sorda del país. El nombre de la LESCO es la seña que se muestra a la izquierda (Foto: Alejandro Oviedo, 2012).

De acuerdo con datos provistos por el gobierno del país, en 2011 había en Costa Rica 70.709 personas con discapacidad auditiva y 29.413 con trastornos del habla (INEC 2011:79). No se cuenta con datos precisos sobre el número de usuarios de la LESCO.

Existen diversos estudios lingüísticos de la LESCO. La lengua parece estar estrechamente emparentada con la ASL. Entre otros trabajo, se dispone de una gramática comprehensiva y de un diccionario básico de la LESCO (ver CENAREC-LESCO).

La LESCO ha recibido sucesivo reconocimiento oficial en leyes aprobadas en 1996, 2001 y 2012 (ver detalles abajo, en la Cronología).

volver arriba

Movimiento asociativo

Priscilla Retana, una de las primeras personas en realizar trabajos lingüísticos con la LESCO, ofrece evidencias de la existencia de una comunidad sorda en San José, la capital del país, ya en los primeros años de la década de 1960 (ver Retana 1993). La primera asociación se fundó el año 1974. Existe una asociación nacional, ANASCOR (Asociación Nacional de Sordos de Costa Rica), que es miembro ordinario de la Federación Mundial de Sordos (ver WFD, List of Members).

ANASCOR contaba, el año 2008, con 500 asociados (ver WFD & SNAD 2008:38). Existen en el país algunas otras asociaciones de sordos de carácter local y privado, que no están afiliadas a ANASCOR.

volver arriba

Cronología

1940: Ese año se abrió en Guadalupe, un sector de San José, una escuela especial en la que fueron recibidos varios niños sordos sector. Con el tiempo, cada una de las aulas especiales de la escuela se convirtió a su vez en una escuela, que funciona integrada a las demás en una misma sede. La institución lleva hoy el nombre del maestro fundador, Fernando Centenoell.

Inicios de los años 60: Un grupo depersonas sordas se encuentra regularmente en el Mercado Central de San José (Retana 1993).

1968: El 26 de ocubre se abre la Escuela de Niños Sordos en la ciudad de Cartago (ver Olmo Cordero 2006:20).

1974: Se funda la primera asociación de sordos del país, la Asociación Deportiva Silenciosa de Costa Rica.

1979: El Ministerio de Educación Pública publica un libro con un vocabulario de señas locales (Bravo, 1979), que es considerado hoy como el primer diccionario de la LESCO.

1992: Una segunda compilación de señas de LESCO se publica en la Universidad de Costa Rica (López 1992).

1996: Se aprueba la Ley 7600, una ley acerca de la discapacidad. Ella obliga al Estado a reducir las barreras de comunicación de las personas sordas en el país, especialmente en el sistema educativo. Esta ley permitió que la existencia de la LESCO fuera conocida por la sociedad costarricense.

2001: Se aprueba una Directriz Presidencial que reconoce la LESCO como «forma oficial de comunicación de las personas sordas en el país«.

2012: Recibe aprobación la Ley 9.049. En esta ley se reconoce la LESCO como la «lengua materna de los sordos costarricenses».

2013: Finaliza el Proyecto LESCO, un programa de investigación financiado con fondos públicos para la descripción lingüística de la LESCO. Se producen una gramática comprehensiva y un diccionario básico de alrededor de 1100 entradas.

volver arriba

Educación

Desde 1940 y hasta mediados de la década de 1970, el metodo oral dominó la actividad curricular. En 1974 se introduce la llamada «comunicación total« en las aulas, lo cual permitió que se utilizaran algunas señas y gestos para acompañar la enseñanza del castellano hablado. esta situación permaneció sin mayores cambios durante los siguientes 25 años.

En los prímeros años de la década de 2000 se modificó la corriente pedagógica dominante, cuando las autoridades del Ministerio de Educación Pública se abrieron a la idea de permitir el uso de la LESCO en las aulas: Desde entonces han sido contratados algunos maestos sordos señantes y ha aumentado el número de maestros oyentes que domina la LESCO. Un programa piloto (español-LESCO) se ha intentado en los niveles preescolares de la escuela de sordos de San José (Oviedo, 2013).

volver arriba

Accesibilidad

Convención ONU:

Costa Rica firmó la convención original y ratificó su protocolo (UN-Enable). La ratificación se logró a través de la aprobación de la Ley 8861 de 2008. Las acciones para alcanzar lo dispuesto en la ley son coordinadas por el Consejo Nacional de Educación Especial Rehabilitación, una dependencia del gobierno de Costa Rica.

Disponibilidad de textos de lectura sencilla:

No tenemos información al respecto.

Medios accesibles:

Hay disponible una cantidad limitada de servicios de subtitulado y de interpretación a la LESCO en la televisión pública del país (WFD & NSAD 2008:59).

Intérpretes de LESCO:

Existe un programa para la formación de intérpretes de LESCO, administrado por PROGRESO, un programa de la Facultad de Educación de la Universidad de Costa Rica. Este programa extiende asimismo una certificación. Bajo ciertas circunstancias (reguladas por la ley) el Estado asume el pago de los honorarios por los servicios de interpretación.

Actualmente, los intérpretes de LESCO están organizados bajo ANCITILES, la Asociación Nacional Costarricense de Intérpretes, Traductores e Investigadores en Lenguas de Señas. ANCITILES se unió recientemente a la WASLI como representante oficial de Costa Rica.

volver arriba

Literatura

Hay diversas publicaciones acerca de la LESCO, sus usuarios, la cultura sorda y la educación de los sordos en el país. En este enlace se encuentra una bibliografía (2013).

Adicionalmente, presentamos abajo una pequeña selección de trabajos a los que puede accederse en la web:

volver arriba

Fuentes de este artículo e información adicional

  • Bravo, E. (ed.) (1979). Hacia una nueva forma de comunicación con el sordo. San José: Ministerio de Educación Pública.
  • “Directriz Presidencial” (que regula las políticas nacionales en materia de discapacidad). Diario Oficial La Gaceta Nº 27, 30/01/2001. San José: Imprenta Nacional.
  • INEC (2011) Resultados Generales Censo 2011. San José: INEC.
  • «Ley 7.600 sobre Igualdad y Equiparación de Oportunidades para las Personas con Discapacidad”. Diario Oficial La Gaceta No. 112, 29/05/1996. San José: Imprenta Nacional (ver Version en línea de la ley 7.600, Cornell University, Vista el 09/9/2013).
  • “Ley Nº 8.661 del 19 de Agosto de 2008: Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad y su Protocolo Facultativo”. Diario Oficial La Gaceta Nº 187, 29/09/2008. San José: Imprenta Nacional.
  • López, D.M. (1992). Comuniquémosnos mejor. Diccionario Ilustrado de Lengua de Señas Costarricense. San José: Deisa.
  • Olmo Cordero, J.C. (2006) La Hipoacusia en los docentes de la Escuela de Niños Sordos de Cartago en el año 2006. San José, UCCART (tesis de maestría, inédita).
  • Ramírez Valerio, Ch. (2013). Análisis sistémico-funcional de la estructura de la cláusula como mensaje en la lengua de señas costarricense. San José: UCR (tesis de maestría, inédita).
  • Retana, P. (1993). Descripción del aspecto verbal en la lengua costarricense de señas. San José: UCR (tesis de maestría, inédita).
  • Woodward, James (1991). «Sign language varieties in Costa Rica,» Sign Language Studies, (20, 73), págs. 329-346.

volver arriba

Acerca de este artículo

Este artículo fue escrito por el Dr. Alejandro Oviedo para el deaf-atlas en Septiembre de 2013. El texto fue amablemente corregido por un equipo formado por los siguientes expertos locales: Prof. Dr. Carlos Sánchez Avendaño (Linguista, Universidad de Costa Rica), Mag. Christian Ramírez Valerio (Linguista, miembro de la comunidad sorda costarricense) y Marcela Zúñiga Vega (Intérprete de LESCO, actual presidenta de ANCITILES).

volver arriba

4 Comentarios

  1. Zaitel Mora said:

    Hola, mi nombre es Zaitel Mora, soy estudiante de publicidad de la UIA, y estoy realizando mi tesis sobre «Accesibilidad para personas con capacidades especiales, específicamente no oyentes, en la producción publicitaria costarricense», me gustaría saber si es posible que yo los visite, con el propósito de obtener retroalimentación y por supuesto, buscar la posibilidad de realizar mis entrevistas de tesis. Agradezco el tiempo. Buen día.

    2 mayo, 2018
    Reply
  2. Veronica Vega Morales said:

    Buenas tardes

    Les escribe Verónica Vega Morales, estudiante regular de la Universidad Hispanoamericana, el motivo de mi correo es con el fin de saber información, actualmente estamos iniciando nuestro Proyecto de Graduación en la Carrera de Arquitectura por lo cual hemos elegido el tema de las personas con discapacidad auditiva, por lo cual me gustaría saber si pueden atendernos para que nos hablen un poco sobre esta cultura y brindarnos información valiosa para desarrollar nuestro Proyecto.

    Esperamos que puedan ayudarnos

    1 julio, 2016
    Reply
    • Alejandro Oviedo said:

      Verónica, salud! De dónde escribes?

      19 julio, 2016
      Reply

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *