Por Oscar Pérez de la Fuente[1] [2], Madrid, 2014. Sección: Artículos, cultura sorda. Resumen: El modelo médico de la discapacidad busca re- habilitar al deficiente auditivo. Se considera que son en- fermos que requieren normalización o asimilación con el resto…
Categoría: <span>Artículos, España</span>
Por Ángel Herrero Blanco y Rubén Nogueira Fos[1], Alicante, 2012. Sección: Artículos, interpretación. Resumen La traducción está en el corazón de la lingüística desde el momento en que ésta se considera lingüística contrastiva, interlingüística, o cuando se plantea como lingüística…
Por Nancy Bobillo García, Esperanza Morales López y otros [1] A Coruña, 2004. Sección: Artículos, lingüística. 1. INTRODUCCIÓN Nuestro propósito en mostrar un resumen de la investigación realizada sobre el orden de palabras en las oraciones declarativas de…
Por Inmaculada Báez y Carmen Cabeza [1], Vigo, 2006. Sección: Afasia significa, literalmente, pérdida del habla; pero no es el habla como tal lo que se pierde, sino el propio lenguaje: su expresión o su comprensión, por completo o…
Por Alfredo Alcina Madueño[1], Madrid, 2010. Sección: Artículos, educación. Resumen El hecho bilingüe en las personas sordas siempre ha sido una capacidad manifiesta que permitía que el habla -con el grado de perfección que fuera-, la lectura labial y la lectoescritura,…
Por Javier Muñoz Bravo [1], Barcelona, 2006. Sección: Artículos, psicología. El interés que despierta la relación entre la salud mental y la sordera ha ido incrementándose de forma sensible durante los últimos años, paralelamente al aumento del conocimiento general de…
Por Antonio Gascón Ricao, Barcelona, 2004. Sección: Artículos, historia. Introducción Con el transcurrir del tiempo, causa sorpresa descubrir que muchos de los personajes, más o menos involucrados en el origen y difusión del llamado “alfabeto manual español”, o en…