Apuntes para Una gramática de la Lengua de Señas Colombiana

Por Alejandro Oviedo,  2001.

Sección: Libros

El año 2001 apareció en Cali el libro Apuntes para una gramática de la Lengua de Señas Colombiana, editado por la Universidad del Valle y el Instituto Nacional para Sordos. El libro fue el producto de varios de años de investigación financiada por el gobierno colombiano y el Banco Interamericano de Desarrollo. Fue el primer estudio comprehensivo de la estructura de esta lengua de señas.

El libro se distribuyó bien y la edición orginal se agotó hace ya muchos años. Hoy no es fácil conseguirla. Debido a que ninguna de las instituciones editoras ha considerado reeditar o reimprimir la obra, y a que constantemente recibo solicitudes de investigador@s que desean acceder al libro, decidí publicar aquí sus borradores. En ellos, el contenido coincide completamente con el del libro. No así la paginación y otros detalles de edición. Todos los archivos de descarga se encuentran en formato PDF.

27 Comentarios

  1. jose tamayo said:

    para el servicio que prestamos los servidores públicos, es fundamental lograr llegar a esta población que presenta dificultades para acceder a muchos servicios, nuestro compromiso poderles brindar una oportunidad para que su vida sea mas fácil y podamos comprender cada una de sus necesidades con una correcta comunicación.
    Bomberos, Personal Salud, Funcionarios Públicos etc. Deberían tener este tipo de conocimiento en la comunicación con lenguaje de señas.

    Mi reto personal, romper la barrera de la comunicación LSC para brindar un mejor servicio.

    14 de febrero de 2025
    Reply
  2. Luz Stella Caicedo Fernández said:

    Las diferentes temáticas del curso son interesantes y promueven el compromiso social para estar abiertos a la inclusión de diferente índole y comprometernos con una comunicación asertiva.
    «Sólo con el corazón se puede ver bien; lo esencial es invisible a los ojos» Antonie de Saint-Exupéry en su hermoso libro El Príncipito.

    13 de diciembre de 2024
    Reply
  3. Lilian said:

    Que interesante tu curso, yo hago parte de atención al usuari0o en una Entidad Publica y es muy interesante el contenido de tu libro.

    20 de octubre de 2024
    Reply
  4. maría del carmen alarcon said:

    ´muchas gracias a todas y todos los que han aportado de una y otra forma este lenguaje para comprensión y apoyo de aquellos que necesitan ser entendidos y comprender a otros, estudiar, y formasen como profesionales, y seguir ese legado.

    8 de septiembre de 2024
    Reply
  5. claudia Alvarado said:

    Soy profesional en salud y estoy interesa en continuar el proceso de aprendizaje de la lengua de señas.

    16 de agosto de 2024
    Reply
  6. Olga Lucia Moreno Rodriguez said:

    Me parece interesante y necesario aprender el lenguaje de señas, soy docente de primaria

    8 de agosto de 2024
    Reply
  7. LIS BELTRAN said:

    Excelente libro me encantaria conocer mas de este gran maestro.

    28 de junio de 2024
    Reply
  8. Maria del Carmen pinilla said:

    Estoy sorprendida con la cantidad de poblacion de nuestro pais, que tiene la discapacidad auditiva, gracias al Instituto nacional para sordos (INSOR) a todas las entidades y las personas que ayudan y trabajan en aprender esta lengua para no invisibilizarlos, al contrario compartir con ellos su cultura.

    20 de abril de 2024
    Reply
  9. Diana Paola Gomez Gonzalez said:

    Bueno al descubrir este mundo que es nuevo para mi me pone a pensar como el ser humano se comunica de una manera de expresión física, corporal y gestual y Dios así como coloca estos impedimentos logra crear sus s soluciones.

    19 de abril de 2024
    Reply
  10. alejandro rueda said:

    Excelente estas referencias de estudio para un mejor desempeño. Felicitaciones.

    15 de abril de 2024
    Reply
  11. Adriana Marleni Barrera Gómez said:

    Como docente, se me hace fundamental aprender y tener la capacitación pertinente, ya que nos encontramos con muchas situaciones similares dentro de los establecimientos educativos. Creería que se debería de forma obligatoria saber lenguaje de señas.

    4 de abril de 2024
    Reply
  12. Jenny Ruiz said:

    Me interesa mucho capacitarme en LSC, y de esta manera mejorar los procesos de inclusión, desde mi profesión.

    3 de abril de 2024
    Reply
  13. JOHN morales said:

    Me parece muy interesante e importante este tema muy agradecido con las personas que nos informan y nos enseñan libro interesante

    30 de marzo de 2024
    Reply
  14. JOHN morales said:

    Me parece muy interesante e importante este tema muy agradecido con las personas que nos informan y nos enseñan

    30 de marzo de 2024
    Reply
  15. JOHN morales said:

    Me parece muy interesante e importante este tema

    30 de marzo de 2024
    Reply
  16. me encanta este lenguaje de señas ,siempre avía tenido curiosidad sobre entender el mundo de los sordos y hoy en día que poco a poco lo e empezado a estudiar me parece mucho más interesante e importante

    27 de marzo de 2024
    Reply
  17. Adan said:

    Muchas gracias, buena información

    16 de marzo de 2024
    Reply
  18. Nubia said:

    muy importante aprender este lenguaje para no ser excluidos ni excluir

    17 de septiembre de 2023
    Reply
  19. Martha Cecilia Burbano said:

    Debería de ser una clase obligatoria desde primaria en todas las instituciones educativas para que realmente lleguemos a la inclusión de toda la población colombiana y a las oportunidades por igual para todos

    30 de mayo de 2023
    Reply
  20. Disney said:

    buenas noches
    es muy importante tener el conocimiento para interactuar y poder ayudar a personas con una discapacidad

    30 de mayo de 2023
    Reply
  21. Mario cif said:

    Me parece muy importante al menos saber lo básico en cuanto al lenguaje de señas , para podernos comunicar y ayudar a las personas sordas , agradezco a las personas q d una u otra forma m ayudaron a conocer y aprender esta lengua

    30 de mayo de 2023
    Reply
  22. Yojana López said:

    me parece excelente las clases y ami parecer deberían ser una materia obligatoria de aprendizaje en toda institución sin importar la edad o el grado todos debemos saber hablar con señas

    27 de diciembre de 2022
    Reply
  23. Alejandro Rueda Jordán said:

    Estoy interesado en el aprendizaje de la lengua de señas Colombia y soy docente en el área de matemáticas y sistemas

    27 de diciembre de 2022
    Reply
  24. Luz Dary Castellanos Umaña said:

    Estoy muy interesada, soy madre de una adolescente sorda quien cursa séptimo de bachillerato y me urge poderla apoyar en su proceso pedagógico.

    30 de julio de 2022
    Reply
  25. Diomedes Cogollo Negrete said:

    Buen dia.
    Estoy interezado en adquirir una copia del libro, Puesto que voy a abrir una institución educativa técnico laboral, en el cual se va a abrir Interpretes de LSC – Español.
    Por lo que he visto de los contenidos del libro, me parecen interesantes y muy consigo.
    O si tienen la versión virtual.
    Espero prontas y oportunas respuestas.
    Diomedes Cogollo

    16 de febrero de 2022
    Reply
  26. Diomedes Cogollo Negrete said:

    Buen dia.
    Estoy interezadoo en adquirir una copia del libro, Puesto que voy a abrir una institucion educativa tecnico laboral, en el cual se va a abrir Interpretes de LSC – Español.
    Por lo que he visto de los contenidos del libro, me paracen interezantes y muy consizo.
    O si tienen la version virtual.
    Espero prontas y oportunas respuestas.
    Diomedes Cogollo

    16 de febrero de 2022
    Reply

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *