Alejandro Oviedo, 2022 Resumen Objetivo del estudio fue reconstruir históricamente el surgimiento, desarrollo y abandono del modelo bilingüe- bicultural en las escuelas públicas de sordos de Venezuela entre los años 1985 y 1996. Aunque ese proceso ha sido abordado anteriormente…
Categoría: <span>Educación</span>
Beatriz Luque, Dimas Yépez, Yolanda Pérez, Claudia Jaimes y Diana Nivia,Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Venezuela, 2015 Este documento se produjo y publicó por iniciativa del Estado venezolano con el objetivo de que las y los docentes universitarios…
Beatriz Luque, (UPEL-IPC), Venezuela, 2008 Resumen Este trabajo sepropone presentar un panorama general sobre los enfoques actuales usados en la enseñanza de segundas lenguas, como lo son: el comunicativo, el intercultural y el sociocultural bilingüe. En este sentido se exponen sus…
Alejandro Oviedo, 2025. Sección: Videos. Esta entrada consiste en un enlace a youtube. Se trata de una charla en español hablado, con subtitulado automático. En ella, Alejandro Oviedo, académico oyente, habla sobre la presencia, documentada históricamente, de sordos y señas…
Por José Gabrel Storch der Gracia y Asensio y Antonio Gascón Ricao(coordinadores) Zaragoza, 2020. Sección: Libros Acerca de este libro Este volumen está dedicado a Juan de Pablo Bonet, nacido en Torres del Castellar (Zaragoza) en el s. XVI y…
Por Alejandro Oviedo, Berlín, 2015. Sección: libros. Estudio introductorio Auguste Bébian (1789-1839) es una figura esencial en la historia de la educación de los sordos. Este docente, oriundo de la Isla de Guadalupe, fue quien formó a los pioneros del…
Por: Guadalupe Florán Cardón. México, 2014. Sección: Tesis, tesis de pregrado. Introducción: El objetivo que me llevó a realizar este trabajo fue la necesidad que observé en mis alumnos Sordos de preescolar, esa misma que quería expresarse, ser mostrada y…