Lionel Antonio Tovar, Judy Alejandra Calvo y Eliana Williams , Universidad del Valle, 2017 ResumenLa creación y amplia difusión de nuevas señas de la lengua de señas colombiana (LSC), en particular las propuestas en varios campos académicos por Árbol de…
Categoría: <span>Artículos, Colombia</span>
Por Leslie Alzamora[1], Zaidy Bello y Felicidad Rodríguez[2], Cartagena de Indias, 2009. Sección: Artículos, clínica. RESUMEN Introducción: Las personas discapacitadas son aquellas cuyas características físicas, mentales e intelectuales están disminuidas con respecto al resto de la población en general y…
Por Sandra Mireya Meléndez Labrador, Bogotá, 2014. Sección: Artículos, inclusión y accesibilidad. Resumen La investigación desarrollada da cuenta de la manera como influye la gestión de la comunicación interna en los procesos de inclusión laboral de personas con discapacidad…
Por Lionel Antonio Tovar, Cali, 2001. Sección: Artículos, lingüística. Resumen Las lenguas de señas de los sordos son lenguas naturales que se diferencian de las lenguas orales solamente en que utilizan el canal de comunicación viso-gestual en lugar…
Clara Inés Montoya Gómez [1], Manizales, 2012. Sección: Artículos, psicología. RESUMEN: La identidad de los Sordos y las Sordas está relacionada con la comprensión que ellos(as) tienen de sí mismos. Esa comprensión se teje en las múltiples historias que…