1.0 IntroducciónEl propósito del presente documento es proporcionarle a los países un conjunto de pautas para el desarrollo de la formación de los intérpretes, en los cuales no existe actualmente esta formación o se ofrece de manera espontánea. No intenta…
Categoría: <span>Interpretación</span>
Por Alejandro Oviedo, Henry Rumbos, Ronald Pérez y Claudia Jaimes (2023) Resumen Presentamos aquí una crónica de la interpretación entre el español y la lengua de señas de Venezuela (LSV). Nuestros datos provienen de entrevistas y encuestas con intérpretes de…
Por Diosangeles Matos R. y Henry Rumbos (2022) En el sistema judicial venezolano se ha evidenciado la necesidad de contar con profesionales de la interpretación calificados, respetados y valorados por los actores involucrados en los hechos jurídicos. Entre…
Lengua de Señas Uruguaya, el profesional intérprete: Historia de la interpretación de lenguas orales
Por: Sylvia Siré. Montevideo, 2018. Sección: Artículos, interpretación. La historia de la traducción y de la interpretación es tan antigua como la humanidad misma. Desde siempre han existido comunidades lingüísticas que han tenido la necesidad de intercambiar productos, alimentos, etc.…
Por: Juan Manuel Alvarez, Madrid, 2015. Sección: Libros Nota del editor: El libro anexo es cortesía de su autor. Se trata de un libro escrito por una persona sorda a partir de sus experiencias y reflexiones directas, como cliente, en…
Por Viviana Burad, Mendoza, 2009. Sección: Artículos, interpretación. Introducción. A partir de la década de 1980 la Federación Mundial de Sordos comenzó a reclamar dos cuestiones, entre otras muchas relacionadas con los derechos. Por un lado, intérpretes de lengua…
Por: Rubén Gauthier [*] , San Cristóbal, 2016. Sección: Artículos, interpretación. “Cuando se grafema de manera estándar la disyuntiva conceptual entre el EN y el DE pisa una frontera gris del conocimiento abstracto: no hay un EN que sea un…