2014 | 2011 | 2010 | 2009 | 2006
2016
Gioser Salazar, 2016.
La lengua de señas como garantía de la visibilidad de la persona sorda y su comunidad.
Leer artículo
Gioser Salazar, 2016.
Integración vs. inclusión educativa de los estudiantes con discapacidad auditiva: una mirada desde el bilingüismo del sordo.
Leer artículo
2014
Rocío Cabezas, 2014.
Compartiendo algunas reflexiones sobre la inclusión educativa de personas sordas.
Leer artículo
Sandra Mireya Meléndez Labrador, 2014.
A qué suena una organización incluyente: Comunicación interna con empleados con discapacidad auditiva.
Leer artículo
2011
Demetrio Casado, 2011.
Sobre indentitarismo y comunitarismo en la población afecta de discapacidad. Entrevista con el Prof. Storch de Gracia.
Leer artículo
Sebastián Quiñones Araya, 2011
Democracia para personas con poco o nulo acceso a la información. En un mundo de interculturalidad y la sociedad contemporánea.
Leer artículo
2010
Vilma Strada, Alejandra Trevisán, Luisina Franco y Mariana Buchhammer, 2010
Aportes para una comunicación accesible.
Leer artículo (Descargar PDF 49 KB)
José Gabriel Storch de Gracia y Asensio, 2010
Las lenguas de señas ante el Derecho civil (Apuntamientos jurídico-civiles sobre la Ley 27/2007, de 23 de octubre –Ley LLSS-MACO-, y la Convención Internacional sobre Derechos de las Personas con Discapacidad –CIDPD-)
Leer artículo
2009
Viviana Burad, 2009
La discriminación inversa o positiva y el derecho a la igualdad para el colectivo sordo.
Leer artículo
Sophie Dalle-Nazébi, 2009
Quand les salariés sourds prennent la parole.
Leer artículo
2006
Alejandro Oviedo, 2006.
Los sordos y la Convención Internacional para los Derechos de las Personas con Discapacidad (ONU).
Leer artículo
José Gabriel Storch de Gracia y Asensio, 2006
Derecho a la información y discapacidad (Una reflexión aplicada a los lenguajes de los sordos)
Leer artículo