Beatriz Luque, Dimas Yépez, Yolanda Pérez, Claudia Jaimes y Diana Nivia,Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Venezuela, 2015 Este documento se produjo y publicó por iniciativa del Estado venezolano con el objetivo de que las y los docentes universitarios…
Categoría: <span>N-O</span>
Alejandro Oviedo, 2025. Sección: Videos. Esta entrada consiste en un enlace a youtube. Se trata de una charla en español hablado, con subtitulado automático. En ella, Alejandro Oviedo, académico oyente, habla sobre la presencia, documentada históricamente, de sordos y señas…
Alejandro Oviedo, Henry Rumbos, Ronald Pérez y Claudia Jaimes, 2023 Sección: Artículos, interpretación. Resumen: Presentamos aquí una crónica de la interpretación entre el español y la lengua de señas de Venezuela (LSV). Nuestros datos provienen de entrevistas y encuestas con…
Por Alejandro Oviedo, 2001. Sección: Libros El año 2001 apareció en Cali el libro Apuntes para una gramática de la Lengua de Señas Colombiana, editado por la Universidad del Valle y el Instituto Nacional para Sordos. El libro fue el…
Por: Beatriz Valles González[1] y Diana Nivia Garnica[2] Caracas, 2018[3]. Sección: Artículos, lectura y escritura. RESUMEN Este artículo reflexiona desde una perspectiva bioética, sobre la relación entre el reconocimiento de las capacidades para aprender a leer del alumno sordo y…
Por Alejandro Oviedo, Berlín, 2015. Sección: libros. Estudio introductorio Auguste Bébian (1789-1839) es una figura esencial en la historia de la educación de los sordos. Este docente, oriundo de la Isla de Guadalupe, fue quien formó a los pioneros del…
Por Víctor Cova Correa y Alejandro Oviedo. París – Berlín, 2010. Sección: Videoteca. Un breve documental, producido sin recursos financieros pero sí con muchísimo afecto por mi buen amigo Víctor Cova Correa. Es un homenaje al maestro Auguste Bébian. Pronto…