Beatriz Luque, 2014 Resumen Se presenta la experiencia de creación de un Laboratorio de Lengua de Señas Venezolana (LSV), para subsanar la carencia de espacio físico en las actividades de docencia, investigación y extensión. Objetivo general: crear un Laboratorio de…
Categoría: <span>Articulos, Venezuela</span>
Beatriz Luque y Yolanda Pérez H., 2017. Resumen: El trabajo que aquí presentamos intenta ofrecer una visión de una parte de la realidad de la comunidad de sordos de Venezuela al tratar dos asuntos medulares: la educación y la lengua.…
Alejandro Oviedo, 2022 Resumen Objetivo del estudio fue reconstruir históricamente el surgimiento, desarrollo y abandono del modelo bilingüe- bicultural en las escuelas públicas de sordos de Venezuela entre los años 1985 y 1996. Aunque ese proceso ha sido abordado anteriormente…
Beatriz Luque, (UPEL-IPC), Venezuela, 2008 Resumen Este trabajo sepropone presentar un panorama general sobre los enfoques actuales usados en la enseñanza de segundas lenguas, como lo son: el comunicativo, el intercultural y el sociocultural bilingüe. En este sentido se exponen sus…
Yuliana Carreño Fermìn, 2020. Sección: Tesis académicas, tesis doctorales. Resumen: La presente investigación tiene como objetivo general reconstruir una aproximación a la historia de la lexicografía de la lengua de señas venezolana. En esta investigación se propuso realizar un análisis…
Por Yolanda Pérez Hernández, 2009 RESUMEN El estudio de naturaleza teórico reflexiva aquí presentado tiene como propósito la caracterización de una posición política que reivindique los derechos lingüístico-culturales de los Sordos, en virtud de que tales derechos han sido vulnerados…
Alejandro Oviedo, Henry Rumbos, Ronald Pérez y Claudia Jaimes, 2023 Sección: Artículos, interpretación. Resumen: Presentamos aquí una crónica de la interpretación entre el español y la lengua de señas de Venezuela (LSV). Nuestros datos provienen de entrevistas y encuestas con…